El Ministerio del Interior establece unas medidas específicas de seguridad para establecimientos del alto riesgo, como pueden ser las joyerías, platerías, galerías de arte y tiendas de antigüedades, la instalación de una alarma para joyerías con unas características concretas es una de ellas. En los establecimientos de joyería y platería, así como en aquellos otros en los que se fabriquen o exhiban este tipo de objetos deberán instalarse, por empresas especializadas y, en su caso, autorizadas, las siguientes medidas de seguridad:
– Caja fuerte o cámara acorazada, para la custodia de efectivo y de objetos preciosos, dotada de sistema de apertura automática retardada, que deberá estar activado durante la jornada laboral. Debe disponer de un dispositivo mecánico o electrónico que permita el bloqueo de la puerta, desde la hora de cierre hasta primera hora del día siguiente hábil. Cuando la caja fuerte tenga un peso inferior a 2.000 kg., deberá estar anclada, de manera fija, en una estructura de hormigón armado, al suelo o al muro.
– Pulsadores anti-atraco u otros medios de accionamiento del sistema de alarma, instalados en lugares estratégicos, lo que permite al empleado dar la señal de alarma para joyerías, por ejemplo, sin que el atracador se percate.
– Rejas en huecos que den a patios y pasos interiores del inmueble, así como cierres metálicos en el exterior, sin perjuicio del cumplimiento de las normas de lucha contra incendios.
– Puerta acorazada, con resistencia al impacto manual del grado V, en todos los accesos al interior del establecimiento, provista de los cercos adecuados y cerraduras de seguridad.
– Protección electrónica de escaparates, ventanas, puertas y cierres metálicos. En un sistema de alarma para joyerías sería interesante contratar el dispositivo shock sensor que ofrecen algunas empresas de seguridad que alertan de cualquier golpe en ventanas y puertas.
– Dispositivos electrónicos con capacidad para la detección redundante de la intrusión en las dependencias del establecimiento en que haya efectivo u objetos preciosos. Un buen sistema de alarma para joyerías debe constar de cámaras de vídeovigilancia que graben en todo momento lo que allí sucede.
– Detectores sísmicos en paredes, techos y suelos de la cámara acorazada o del local en que esté situada la caja fuerte.
– Conexión del sistema de seguridad con una central de alarmas.
– Carteles, u otros sistemas de información de análoga eficacia, para su perfecta lectura desde el exterior del establecimiento, en los que se haga saber al público las medidas de seguridad que éste posea.
La entrada Requisitos de una alarma para joyerías aparece primero en AlarmaPedia.