Según un estudio realizado con información facilitada desde la Central de Alarmas de la compañía líder en Europa en sistemas de seguridad para hogares y negocios, el 43% de los robos o intrusiones del total de alarmas contabilizadas desde nuestra CRA se llevaron a cabo en chalés. Le siguen los intentos de robo en comercios a pie de calle con un 34%, y en pisos con un 15% de las intrusiones contabilizadas por la compañía. Son las naves industriales (5%) y las oficinas (3%), los inmuebles donde menor porcentaje de robos o intrusiones suceden según dicho informe. El hecho de que las viviendas unifamiliares sean las que más intrusiones sufren explica la necesidad de protegerlas con una alarma perimetral.
La alarma perimetral es un sensor pensado para proteger los exteriores de tu hogar o negocio: terraza, piscina, jardín, patio, etc. Se anticipa a la acción del intruso, lo detecta y hace saltar la alarma antes de que se acerque a tu casa.
La alarma perimetral está diseñada para protegerte tanto cuando estás fuera como dentro de tu hogar o negocio. Su cámara de alta seguridad capta las imágenes del intruso y las envía a la Central Receptora de Alarmas para que sean evaluadas por los profesionales que en ella trabajan. Gracias a su tecnología de microondas e infrarrojos es capaz de diferenciar entre movimientos de animales o personas.
Estas son las características técnicas que debe tener una buena alarma perimetral:
– Sistema bi-direccional, vía-Radio, de habla y escucha.
– Instalable tanto en el interior como en el exterior de la propiedad.
– Sistema de captura de imágenes en demanda.
– Cámara de alta sensibilidad.
– Batería de larga duración.
– Locución de seguridad.
La entrada ¿Para qué puede ser útil una alarma perimetral? aparece primero en AlarmaPedia.